Conoce los diferentes tipos de caspa que existen para reconocer cuál te afecta y cómo tratarla adecuada y efectivamente.
La caspa es un trastorno muy común que se cree que afecta a casi la mitad de la población mundial. Esta afección se caracteriza por una anómala descamación epitelial que resulta en una acumulación visible de escamas y restos celulares.
Normalmente, las células epiteliales se renuevan cada 28 días, sin embargo, cuando el equilibrio del cuero cabelludo está alterado, el proceso de renovación se acelera y solo toma entre 13 y 15 días y en casos de dermatitis seborreica entre 9 y 10 días.
Si bien está asociado al cabello graso, y se produce cuando el cuero cabelludo está dañado y oleoso, sus causas pueden tener diferentes orígenes: variación en los cambios climáticos, cambios hormonales, ciertas enfermedades, estrés y hasta razones hereditarias. Todas condiciones que producen un desequilibrio entre microorganismos presentes en el cuero cabelludo.
La caspa también se asocia a una condición de resequedad, comezón e irritación desde el cuero cabelludo.
A partir de los diferentes orígenes, se desprenden los tipos de caspa simple (seca y grasa) y la dermatitis seborreica. En esta guía repasamos los diferentes tipos y cómo tratarlas:
→ CASPA SECA. Es la forma más frecuente. Las escamas son finas y blanquecinas, visibles en la superficie del cuero cabelludo y alrededor de los bordes del cabello. No se adhieren al cuero cabelludo por lo que se caen fácilmente y se pueden ver en el cabello oscuro y en la ropa. Utiliza Dercos Shampoo ANTI-CASPA Cabellos Secos. Inicia el tratamiento de cuatro semanas, utilizando el shampoo anticaspa de 2 a 3 veces, y luego continua con un mantenimiento aplicando el shampoo anticaspa una vez por semana y un shampoo suave para el resto de los días.
→ CASPA GRASA. La forma grasa de la caspa muestra escamas grandes y amarillentas, que se adhieren al cuero cabelludo. Siempre se asocia con un exceso de sebo y el cuero cabelludo muestra irritación debido al rascado. Para estos casos recomendamos utilizar Dercos Shampoo ANTI-CASPA Cabellos Grasos con doble eficacia contra la caspa y su reaparición. Inicia el tratamiento utilizando el shampoo anticaspa de 2 a 3 veces por semana, continúa el mantenimiento aplicándolo una vez por semana y un shampoo suave el resto de los lavados.
→ DERMATITIS SEBORREICA. Se caracteriza por el desprendimiento de escamas de piel más grasosa, gruesa y pegajosa. En este caso las lesiones se encuentran en el cuero cabelludo, aunque a veces ocurren en la cara (alrededor de la nariz, entre las cejas, en la base de las pestañas, la barba, los canales auditivos o detrás de las orejas) y en el tronco.
La dermatitis seborreica del cuero cabelludo es una afección crónica que tiende a reaparecer si no se trata. En estos casos es indispensable seguir siempre la prescripción recomendada por el dermatólogo y complementar con un mantenimiento semanal utilizando el shampoo anti caspa tres veces por semana.
Aún cuando la caspa es una afección común, cuidar el cuero cabelludo es clave para controlar la recaída, para eso es importante no rascar el cuero cabelludo, utilizar productos suaves, evitar las agresiones mecánicas y masajear el cuero cabelludo.
¡Extra tip! Evita cubrir constantemente tu cabello con accesorios. Los sombreros, vinchas y pañuelos en la cabeza calientan el cuero cabelludo, lo hacen sudar y estimulan las glándulas sebáceas que crean sebo y conducen a la aparición de caspa.