¿Crees que podrías ser una de las millones de mujeres que sufren de piel sensible? La dermatóloga experta Dra. Nina Roos nos cuenta los síntomas más comunes, y lo que debes hacer y no para evitar las molestias.
Algunos de los signos más comunes de la piel sensible son en enrojecimiento de la epidermis, la aparición de manchas, la picazón o tirantez. Repasa nuestros consejos expertos y aprende los mejores trucos para hidratar y suavizar tu piel sensible.
Piel sensible: reconocer síntomas comunes
Si a menudo te preguntas acerca de si tu piel se considera "sensible" o no, podría valer la pena conocer algunos de los síntomas más comunes. Estos pueden ser visibles (enrojecimiento o manchas) o "neurosensoriales" (picazón, presión u hormigueo). Los factores que desencadenan su aparición varían de mujer a mujer, y pueden deberse a una combinación de factores genéticos, ambientales y/o reacciones a ingredientes específicos. Además de estos signos, las mujeres que describen su piel como "muy sensible" son mucho más propensas a sentir piel irritada y, en algunos casos, llegan a sufrir dolor.
¿Siempre tendré la piel sensible?
No necesariamente. Los síntomas de la piel sensible pueden aparecer y desaparecer a lo largo de nuestras vidas, así como aparecer de manera temporal, recurrente o prolongada; y la piel generalmente se vuelve menos sensible a medida que envejecemos. Sin embargo, incluso si nunca antes sufriste síntomas relacionados con la piel sensible, es importante mantenerte al tanto de cualquier cambio en tu estilo de vida o entorno que pueda tener un efecto en la piel. Mudarse a una ciudad con altos niveles de contaminación, cambios repentinos en la dieta e incluso la exposición al frío o al calor extremo en verano o en invierno pueden provocar reacciones en una piel normal.
¿Qué hacer y qué no hacer para cuidar la piel sensible?
La piel muy seca es conocida por ser particularmente propensa a la hipersensibilidad, pero ¿sabías que aplicar demasiados productos puede dañar las capas epidérmicas de la piel? Hablando sobre los pasos clave para cuidar la piel sensible, la dermatóloga Dra. Nina Roos enfatiza en la importancia de una rutina racionalizada para el cuidado de la piel: "Cuanto más sencillo sea tu régimen de cuidado de la piel, mejor; y trata de no cortar ni cambiar los productos demasiado abruptamente".
En el caso de la exfoliación, usa productos específicamente formulados para pieles sensibles y aplícalos al final del día porque la eliminación de la capa externa de células de la epidermis puede dejar la piel sensible a la luz solar y los rayos UV. Después de la limpieza, Nina recomienda mostrar un poco de amor a las capas externas de la piel con un rocío hidratante para suavizar la piel antes de aplicar la crema hidratante. Una poco de Agua Termal de Vichy seguida de una rica e hidratante crema de noche es una receta infalible para tener la piel suave como un bebé en la mañana siguiente.
¿Quieres aprender a proteger tu piel sensible? Chequea esta sobre sobre los tips para darle los mejores cuidados