El HA en nuestro cuerpo
El ácido hialurónico (HA) está presente en nuestro cuerpo, más precisamente en nuestros tejidos y fluidos. Cumple una función vital ya que mantiene las células hidratadas y es biológicamente sintetizado por éstas. Si bien hay áreas de nuestro organismo que tienen más ácido hialurónico que otras, eso no significa que su función varíe en absoluto.
El 50 % del HA total de nuestro cuerpo se encuentra en la piel y cumple el rol de facilitar la hidratación, actúa en los procesos metabólicos y en la cicatrización cutánea. También ayuda en mantener saludable el tejido conectivo, contribuye con la elasticidad de la dermis y es un lubricante para las articulaciones. Se trata de una sustancia dinámica que no dura más de 24 horas en la piel.
El HA en productos
Entre otras propiedades, es- especialmente- un excelente humectante ya que tiene capacidad de retener el agua y retribuirlo a la piel y las células. Es conocido por su habilidad de luchar contra la deshidratación y, por lo tanto, combatir las líneas y arrugas haciéndolas más rellenas y reduciendo esa grieta.
Es por ello que las cremas y maquillajes se encargan de tener este producto en su composición, refiriéndose al HA como un “hidratante natural”. Sin embargo, su origen puede ser tanto natural como sintético.
La calidad del HA depende de su forma y objetivo de uso, pero su estructura molecular es siempre la misma: un polisacárido con propiedades higroscópicas (atrae y retiene agua). Puede ser obtenido de manera biológica y artificial. En el primer caso, mediante la síntesis por fibroblastos de la fermentación de plantas y trigo. En la fermentación, el trigo es fermentado con una bacteria específica, luego purificado y ahí es cuando se extrae el HA presente en el trigo.
Independiente de la producción de ácido hialurónico de tu cuerpo, puedes reforzar la presencia de este compuesto mágico mediante productos de buena calidad que proporcionan un extra saludable y efectivo. ¡Nada mejor para ti que Vichy Mineral 89!