NUEVO  Información importante sobre los cookies de nuestro sitio web. Descubrir.  AQUÍ AHORA.

En caso de no hacer nada, se darán por aceptadas las cookies.

Cerrar

OK

OK Cancelar

Gracias

Cerrar

El ABC del exposoma

Término acuñado en 2005 por el científico Christopher P. Wild, “exposoma” representa a todos los factores externos a los que estamos expuestos desde que nacemos. Qué es y por qué afecta a nuestra piel.

El ABC del exposoma

Qué es

Contaminación, estrés, sustancias químicas, radiaciones, exceso de ruido… Hace más de una década, el científico Christopher P. Wild, actual Director de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer –dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS)–, empezó a hablar del exposoma para dar cuenta de todos estos factores que afectan nuestra salud y que son parte de nuestra vida cotidiana. Según este investigador, las condiciones ambientales, el estilo de vida, la alimentación y las relaciones sociales son condicionantes que pueden afectar o no la salud de una persona a lo largo de su vida.

Cómo actúa

Según Wild, estudiar el exposoma es tan importante como analizar el genoma: las condiciones externas que nos rodean pueden afectarnos de igual modo que las cuestiones genéticas, y pueden ocasionar enfermedades o impactos en la salud. Y la piel es uno de los órganos que más sufre porque está muy expuesto. Conocer su  historial, entonces, también implica comprender a qué estuvo expuesta durante su vida: mucho o poco sol, tipo de hidratación, polución, gases, entre otros factores. Eso explicará sus reacciones (enrojecimiento, irritación, poros abiertos, signos de la edad, etc.) y la forma ideal para tratarlos que, muchas veces, implica –nada más y nada menos– que un cambio de hábitos.

Qué hacemos

Lo ideal es acudir a un profesional o dermatólogo y recibir un diagnóstico de tu piel. ¿Está seca? ¿Deshidratada? ¿Es una piel mixta? ¿Grasa? ¿Tiene signos de la edad? Es importante hablarle, además, de tu estilo de vida: si haces deporte, si trabajas en una oficina (por cuántas horas, cómo es el ambiente), si tienes hijos, cómo es tu alimentación, ¿viajas en auto o micro?, entre otras cuestiones. Esto dará como resultado una especie de radiografía de nuestra piel: sabemos a qué está expuesta a diario y cómo deberíamos protegerla de las agresiones que la afectan.
¿Qué esperas para conocer tu exposoma y recibir el tratamiento adecuado para cuidar tu piel?

Nuestro producto icónico

Best-seller

Agua Termal Mineralizante

Agua Termal Mineralizante

go to top
loading : 1,609 sec