El ácido hialurónico es conocido por sus propiedades para hidratar la piel. Pero, ¿en qué se diferencian las dosis inyectables con respecto a la fórmula en crema? A continuación, entérate de todo.
Ácido Hialurónico inyectable
Este es un procedimiento cosmético que se lleva a cabo para eliminar arrugas del rostro y engrosar los labios. El producto penetra más profundamente que una crema hasta llegar a capas debajo de la dermis. Si bien los resultados son de mayor duración, es una técnica más invasiva que la aplicación en crema. Es sustancialmente más costosa y es muy importante que las inyecciones sean aplicadas por profesionales para evitar enrojecimiento, moretones o hinchazón.
Las inyecciones son especialmente útiles para disimular líneas de expresión muy acentuadas, como las que usualmente se encuentran alrededor de los ojos y boca. El proceso consiste en inyectar el ácido hialurónico alrededor de las arrugas para estimular el colágeno de la zona. Apenas aplicada, se restaura de manera parcial la estructura de la dermis. Los resultados más visibles se alcanzan luego del transcurso del primer mes.
Ácido hialurónico en crema
El ácido hialurónico que contienen las cremas son producidas mediante biofermentación y el producto es similar al que se aplica mediante una jeringa. Las inyecciones contienen este concentrado pero en forma de gel, más espeso en consistencia, para que sus efectos puedan durar meses. El ácido hialurónico en estos procedimientos es reticular, mientras que el que se encuentra en las cremas no lo es.
Lo verdaderamente importante, salvando las diferencias en cuanto a técnicas y costos, es que se trata- en ambos casos- de un producto confiable y efectivo.
El avance en las cremas
Ya son conocidas sus ventajas para hidratar y suavizar la textura de la piel, rellenando los espacios vacíos que se generan con las grietas de las arrugas. Además, estabiliza la estructura cutánea al equilibrar los valores de colágeno y mantiene la humedad que la piel necesita.
Sin embargo, el desafío era lograr que el producto penetre la dermis lo suficiente para que genere todos estos beneficios y no sea en vano su aplicación. Para ello fue necesario que los científicos desarrollaran una tecnología para alterar la estructura original del producto y que fuera de una consistencia molecular inferior. Este avance fue alcanzado recién en la última década y los laboratorios de Vichy han logrado los resultados más sorprendentes dentro del mercado.
¿Ya probaste la crema de Vichy con ácido hialurónico? ¿Qué esperas?