NUEVO  Información importante sobre los cookies de nuestro sitio web. Descubrir.  AQUÍ AHORA.

En caso de no hacer nada, se darán por aceptadas las cookies.

Cerrar

OK

OK Cancelar

Gracias

Cerrar

Nutrición antiarrugas: Los beneficios de las vitaminas C y E

Existen alimentos que pueden ayudar a combatir los signos de la edad. Cuáles son y cómo armar una dieta saludable.

Nutrición antiarrugas: Los beneficios de las vitaminas C y E

Una dieta rica en vitaminas C y E puede ser un excelente método antiarrugas y una forma natural de mantener una piel saludable. La vitamina C o ácido ascórbico (denominación química) es hidrosoluble, es decir, que se disuelve en agua. Cuando se ingiere, una parte se queda en el organismo y la otra, es desechada con la orina. Esta vitamina es esencial para la reparación de los tejidos del cuerpo porque ayuda a producir colágeno, fundamental para la cicatrización de las heridas. También, mejora la absorción del hierro y colabora con el buen funcionamiento del sistema inmunitario, elevando las defensas y protegiendo al cuerpo contra las enfermedades. Además, la vitamina C es un excelente antioxidante, capaz de combatir los efectos negativos de los radicales libres dañinos, encargados de impedir la reproducción celular.
Su compañera de equipo, la vitamina E (tocoferol), es liposoluble –al contrario de las hidrosolubles, este tipo de vitaminas se absorben en grasa– y un gran antioxidante. Es importante, a su vez, para dilatar los vasos sanguíneos e impedir que la sangre se coagule dentro de ellos, favoreciendo la circulación.
Juntas, las vitaminas C y E, mantienen una piel fuerte, combatiendo las arrugas. ¿Cómo consumirlas? Te contamos cuál es la mejor forma de combinarlas y maximizar sus beneficios.

Cantidad x Variedad

Se recomienda consumir entre 75 y 90 mg por día de vitamina C, y 15 mg de vitamina D. Para ingerir la cantidad sugerida, lo ideal es incluir en tu dieta mucha variedad de alimentos que contengan estas vitaminas. Por ejemplo, la vitamina C se encuentra en frutas cítricas (naranja, pomelo, limón) que podés incluir en tus ensaladas o como colación entre comidas, e incorporar una vez por semana su ingesta como jugo natural. Los pimientos rojos y verdes, el brócoli, las fresas, el melón, el tomate y las papas también contienen vitamina C. La vitamina E está presente, sobre todo, en los aceites vegetales (trigo, girasol y maíz). Si condimentas tu ensalada con alguno de estos productos tienes asegurada una ingesta suficiente tanto de vitamina E, como de su compañera, C. Las hortalizas de hojas verdes, espinaca y brócoli, por ejemplo, también son fuente de vitamina E. Atención: algunos alimentos son fortificados con vitamina E agregada. Por ejemplo, los cereales, margarinas y mantecas, entre otros. Lee las etiquetas de los productos que consumas para saber si tienen o no esta vitamina.


El consumo de vitaminas C y E traen muchos beneficios para tu piel, manteniendo los niveles de colágeno y actuando contra los radicales libres, culpables de la aparición de signos de la edad prematuros en tu piel. ¡No esperes más! Incorpora estas vitaminas a tu menú diario para una piel fuerte y saludable.

Nuestro producto icónico

Best-seller

Agua Termal Mineralizante

Agua Termal Mineralizante

GEL LIMPIADOR REFRESCANTE

GEL LIMPIADOR REFRESCANTE

( 1 comentarios )

Mousse de limpieza iluminador

Mousse de limpieza iluminador

Demaquillante de ojos a prueba de agua

Demaquillante de ojos a prueba de agua

go to top
loading : 1,399 sec