Junto con las hormonas y el estrés, la contaminación es uno de los principales culpables detrás de los brotes y manchas en la piel. Sigue leyendo y averigua por qué.
El efecto de la contaminación en la piel
Para aquellas que vivimos en la ciudad, nuestro medio ambiente está lleno de contaminantes, desde humo y hollín hasta ácido y gas. En casa y en el trabajo, nuestra piel está expuesta en forma regular a contaminantes de interiores como los aerosoles y hasta el humo de las chimeneas. Estas pequeñas partículas pueden infiltrarse profundamente en la epidermis, causando inflamación, deshidratación y una pérdida de elasticidad a medida que se descomponen el colágeno y la capa lipídica de la piel.
Las investigaciones de L'Oréal en México y en China compararon la piel de distintos participantes que fueron expuestos a ambientes con y sin contaminación. Los resultados del estudio mostraron una disminución en la hidratación y una mayor tasa de piel grasa debido al aumento de la producción de sebo en aquellas personas que a menudo estaban expuestas a la polución.
¿Cómo protegerte de la contaminación?
Cuando se trata de elegir el cuidado de la piel adecuado para luchar contra los daños que produce la contaminación, la clave es poco y a menudo. Una rutina de cuidado de la piel simple pero regular no sólo ayudará a purificar la dermis de cualquier acumulación de polución, sino que también ayudará a proteger la tez de las agresiones externas responsables de la misma. Es importante comenzar con un limpiador para eliminar cualquier contaminante, suciedad o maquillaje que esté en la piel, antes de continuar con los productos que se centran en la hidratación y la protección.
Sabemos que las pieles con problemas no dejan de serlo después de la adolescencia, y la contaminación ciertamente no ayuda a tener una tez sin defectos. Asegurarse de que la piel se limpie en forma regular y con ingredientes activos que se centren en el exceso de producción de sebo, como ácido salicílico y ácido glicólico, es clave a la hora de reducir los brotes y antes de continuar con el uso de una crema de día que apunte a reducir las imperfecciones.
Para evitar exponer tu piel a la contaminación, es necesario revisar los niveles de contaminación del ambiente en donde uno se mueve y planificar sus días en consecuencia. Compartir el vehículo con compañeros de trabajo es una gran manera de ayudar al medio ambiente y reducir los niveles de contaminación en tu viaje diario, así que averigua si hay un colega que viva cerca tuyo para viajar juntos. Además, una buena idea es poner algunas plantas de interior en tu casa para tener un ambiente más verde y una mejor calidad del aire. ¡Y si debes fumar, por el amor de tu piel, no lo hagas en el interior de tu hogar!