NUEVO  Información importante sobre los cookies de nuestro sitio web. Descubrir.  AQUÍ AHORA.

En caso de no hacer nada, se darán por aceptadas las cookies.

Cerrar

OK

OK Cancelar

Gracias

Cerrar

VICHY PIONEROS EN LA CIENCIA DEL EXPOSOMA DESDE HACE 40 AÑOS


La apariencia saludable de la piel siempre ha sido una búsqueda para Vichy.
Nuestra experiencia se basa en el estudio integral de los elementos que inciden en su evolución a través del tiempo.

VICHY PIONEROS EN LA CIENCIA DEL EXPOSOMA DESDE HACE 40 AÑOS

"El 80% del envejecimiento de nuestra piel es debido al exposoma"

Dr. Delphine Kerob

Dermatóloga y Directora Médica Global para Vichy

delphine kerob

"La ciencia del exposoma: Al servicio de la apariencia saludable de la piel"

La apariencia saludable de la piel siempre ha sido una búsqueda para Vichy.
Para crear las mejores soluciones para tu piel, hemos desarrollado una experiencia basada en el estudio integral de los elementos que inciden en su evolución a través del tiempo. Lo hemos llamado "exposoma".

v_exposome.jpg
El concepto

El concepto

El concepto de exposoma proviene inicialmente del campo de la investigación del cáncer. Fue definido por primera vez en 2005 por el profesor Christopher Wild, ex Director de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IRAC) como "la medida acumulativa de las influencias ambientales y las respuestas biológicas asociadas, incluidas las exposiciones del medio ambiente, la dieta, el comportamiento y los procesos endógenos. "

Cuando se trata de la piel, nuestra investigación de laboratorio ha demostrado que el exposoma es la combinación de múltiples factores: ambientales, conductuales y hormonales. Y, sobre todo: es su efecto acumulativo el que puede afectar las funciones biológicas de la piel y acelerar su envejecimiento. En 2016, convertimos estos descubrimientos en una ciencia: la ciencia del exposoma de la piel.

El concepto

Los Factores del Exposoma: cómo múltiples elementos afectan la apariencia y la salud de la piel

La apariencia saludable de la piel es influída por muchos factores de exposición externos e internos, empeorados por su impacto acumulativo.

Factores ambientales

  • UVs:
    UVA, UVB, IR, luz azul

  • Contaminación:
    contaminantes químicos, micropartículas PM10 / PM2.5, partículas ultrafinas, ozono, insecticidas, etc.

  • Cambios climáticos:
    variaciones de temperatura, humedad, presión atmosférica
Factores ambientales

Factores de conducta

  • Dieta:nutrición, tabaco y alcohol
  • Estrés
  • Falta de sueño
  • Actividad física
Factores de conducta

Factores
hormonales


  • Variaciones de hormonas en la mujer:
    pubertad, ciclo menstrual, embarazo, menopausia
Factores hormonales


El estudio del exposoma es un proyecto complejo y ambicioso.


Entender el exposoma significa tener en cuenta un número infinito de variables.
Es decir, tener en cuenta múltiples influencias como la ambiental, conductual, hormonal o la infinita diversidad biológica de la piel. Por tanto, cada individuo tiene su propio perfil de exposoma. De hecho, un individuo no estará expuesto a los mismos factores del exposoma que su vecino, ni desencadenará los mismos daños biológicos en la piel. Por lo tanto, es fundamental comprender estos factores y estudiar su efecto acumulativo y sinérgico en la piel para proponer una solución personalizada que mejore el potencial de la piel en cada etapa de la vida. Por ejemplo, la luz diaria combinada con la contaminación, llamada fotocontaminación, puede afectar significativamente la apariencia saludable de la piel y agravar el envejecimiento de la piel.

Luc Aguilar

Jefe de Investigación Biológica y Clínica de L'Oreal

 luc aguilar

El impacto del exposoma:
Los efectos sobre la piel

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano.


Sus 4 funciones principales:
BARRERA FÍSICA DE LA PIEL - PIGMENTACIÓN DE LA PIEL - DEFENSA DE LA PIEL - ESTRUCTURA DE LA PIEL se ven afectados por el exposoma el cual influye en la apariencia saludable, la integridad y la calidad de nuestra piel.

UVS

Los rayos UV son responsables del 80% de los signos faciales visibles del envejecimiento. Destruyen el colágeno y las fibras elásticas dando lugar a signos de envejecimiento: arrugas, pérdida de firmeza, apariencia de textura rugosa y alteración de la pigmentación.

uvs

Contaminación

La contaminación provoca estrés oxidativo. Se ha comprobado que provoca signos de envejecimiento cutáneo, especialmente manchas y arrugas.

Al combinarse con los rayos UV, empeora aún más los signos de envejecimiento.

pollution

Cambio climático

Los cambios climáticos como la temperatura, la humedad y la presión atmosférica pueden afectar la función de barrera de la piel. La temperatura fría seca la piel, mientras que la temperatura cálida aumenta la hidratación de la piel y la producción de sebo / sudoración, lo que resulta en brotes, especialmente para los tipos de piel grasa.

climate

Alimentación

La nutrición afecta directamente el aspecto de nuestra piel y su capacidad para resistir las agresiones externas, como la contaminación, los rayos UV y el estrés. Una dieta deficiente puede causar un envejecimiento prematuro de la piel, así como posibles impactos sobre el acné y los problemas de la piel (rosácea, dermatitis atópica y psoriasis).

nutrition

Estrés

El estrés puede tener un impacto en la piel tanto a corto como a largo plazo. Por ejemplo, las mujeres que están estresadas a menudo presentan una función de barrera cutánea deteriorada que conduce a un cutis más seco y apagado a corto plazo.

stress

Falta de sueño

La falta de sueño afecta la función de barrera de la piel y acelera el envejecimiento general de la piel. La piel puede verse más pálida y con líneas finas o arrugas acentuadas. El área alrededor de los ojos se ve particularmente afectada.

sleep

Variaciones hormonales

La variación hormonal, especialmente las hormonas femeninas (como los estrógenos y la progesterona) pueden afectar la estructura y composición de la piel durante toda su vida y especialmente durante el ciclo menstrual (imperfecciones, brotes, aumento de la producción de sebo), el embarazo (imperfecciones, brotes, melasma) y la menopausia.

hormones
El impacto del exposoma:Los efectos sobre la piel


Nuestras soluciones
contra el exposoma

Para fortalecer la piel frente a las agresiones del exposoma, ponemos la tecnología a tu disposición: con un diagnóstico personalizado a través de SkinConsultAI.com.
Esta herramienta creada con dermatólogos y expertos en salud de la piel, conocerá las prioridades de su piel. El diagnóstico nos permitirá proponer protocolos de atención integral que respondan a tus inquietudes específicas de la piel con altos estándares de seguridad.

Nuestra mision es hacer que la ciencia avance

Nuestra misión diaria es hacer que la ciencia de la calidad de la salud de la piel avance y hacer que el conocimiento sea accesible para vos. Desde 1931, Vichy está a la vanguardia de la investigación científica sobre la piel para acompañar a las mujeres en todas las etapas de la vida. Como pionero en la ciencia del exposoma de la piel y patrocinador de nuestra subvención de investigación anual, continuamos financiando y apoyando el desarrollo de conocimientos científicos sobre la apariencia saludable de la piel.

Nuestra mision es hacer que la ciencia avance

Publicaciones de Vichy sobre el exposoma

Nuestras investigaciones llevaron en 2019 a la publicación, por la junta médica de Vichy Exposoma, de "Skin and Exposome", la primera revisión que presenta los impactos biológicos y clínicos del exposoma en la piel, los últimos conocimientos sobre el impacto de la contaminación por el monitoreo del cabello y perspectivas futuras.

Para enriquecer el conocimiento sobre el exposoma, Vichy publica anualmente los resultados de los estudios en revistas o carteles dermatológicos de renombre y cuenta en la actualidad con más de 30 publicaciones científicas.

loading : 0,361 sec