¿Cómo eliminar manchas de la edad?

Las manchas de la edad, también llamadas lentigos solares o manchas hepáticas, son una de las preocupaciones más comunes en el cuidado de la piel madura.

¿Qué son las manchas oscuras y por qué aparecen?

Las manchas oscuras surgen cuando existe un exceso de melanina, el pigmento responsable del color de la piel. Los melanocitos, células que la producen, pueden reaccionar ante ciertos estímulos y generar depósitos de pigmento, lo que se traduce en manchas visibles.


Entre las principales causas se encuentran:


  • Exposición prolongada al solsin protección.
  • Foto envejecimientocausado por rayos UV y radicales libres.
  • Factores hormonales, como embarazo o menopausia.
  • Acné y cicatricesque dejan hiperpigmentación residual.
  • Genética y edad, que hacen que la piel pierda capacidad de regeneración.
  • Contaminación y tabaco, que favorecen el estrés oxidativo.

Con el paso de los años, estas manchas tienden a multiplicarse y aumentar de tamaño, sobre todo en personas de mediana y avanzada edad.

¿Cómo prevenir las manchas de la edad: el rol de la protección solar?

Aunque muchas veces se asocian únicamente con la edad, las manchas son en gran medida el resultado de un acumulado de daños solares a lo largo de la vida.


Exponerse sin protección puede causar:


  • Quemaduras solares.
  • Daños en el ADN celular.
  • Estrés oxidativo y degradación del colágeno.
  • Aparición de arrugas y flacidez.
  • Manchas solares permanentes.

Por eso, incluso si ya tienes manchas visibles, usar protector solar diariamente es fundamental para evitar que se intensifiquen y para proteger la piel mientras aplicas tratamientos despigmentantes.

La vitamina C: el antioxidante clave contra las manchas

La vitamina C es uno de los activos más efectivos en dermatología para tratar la hiperpigmentación. Actúa en varios niveles:


  • Neutraliza los radicales libresgenerados por la radiación UV y la contaminación.
  • Reduce la producción de melanina, disminuyendo la intensidad de las manchas.
  • Estimula la síntesis de colágeno, mejorando la firmeza y luminosidad de la piel.
  • Potencia el efecto de la protección solar, reforzando la defensa natural de la piel.

El cuerpo no produce vitamina C por sí mismo, por lo que debemos obtenerla de la dieta (cítricos, verduras de hoja verde, frutos rojos) y, sobre todo, de tratamientos tópicos concentrados que actúan directamente en la piel.

Tratamiento recomendado: Liftactiv Serum con Vitamina C

Si buscas un tratamiento eficaz para reducir las manchas en la piel por la edad, una excelente opción es Vichy Liftactiv Serum con Vitamina C.


Este sérum dermatológicamente probado contiene un 15% de vitamina C pura, ideal para:


  • Corregir visiblemente las manchas oscuras.
  • Unificar el tono del rostro.
  • Devolver luminosidad a la piel apagada por la edad o la contaminación.
  • Proteger frente al daño oxidativo diario.

Su fórmula ligera y de rápida absorción lo convierte en un aliado perfecto para usar cada mañana, después de la limpieza facial y antes de la hidratación.

Exfoliación y otros cuidados complementarios

Además del uso constante de protector solar y vitamina C, existen otras medidas que potencian los resultados:


  • Exfoliación semanal: ayuda a eliminar células muertas y permite que los activos penetren mejor.
  • Rutina de limpieza suave: evita productos agresivos que irriten la piel.
  • Alimentación rica en antioxidantes: frutas, verduras y alimentos ricos en vitamina E y betacarotenos.
  • Evitar tabaco y contaminaciónsiempre que sea posible.

Las manchas de la piel por la edad son un signo común del paso del tiempo, pero no tienes que resignarte a ellas. Incorporar la vitamina C en tu rutina diaria, junto con una buena protección solar y cuidados complementarios, puede ayudarte a recuperar un cutis más luminoso, uniforme y saludable.


Con productos como el Liftactiv Serum con Vitamina C de Vichy, es posible reducir las manchas oscuras y mejorar visiblemente la calidad de la piel.


Recuerda: la constancia es la clave. Con el cuidado adecuado, puedes prevenir nuevas manchas y mantener tu piel radiante a cualquier edad.


Fuentes:
1. Telang, P.S. 'Vitamin C in dermatology' in Indian Dermatology Online Journal 4.2 (2013) pp. 143-146
2. Vashi, N.A. et al, 'Aging Differences in Ethnic Skin' in The Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology (2016) pp. 31-38
3. Darr et al: Protecting activity on cutaneous structures exposed to UV (1992)
4. Farris, P.K. ‘ Cosmetical Vitamins: Vitamin C’, in Procedures in Cosmetic Dermatology. 2.a ed. New York: Saunders Elsevier (2009) pp. 51–6.

2.a ed. New York: Saunders Elsevier (2009) pp. 51–6.

5. Geesin et al Dossier Roche Collagen I and III synthesis (2002)
6. Lykkesfeldt, J. 'Vitamin C' in Advances in Nutrition 5.1 (2014) pp. 16-18
7. Farris, P.K. ‘ Cosmetical Vitamins: Vitamin C’, in Procedures in Cosmetic Dermatology. 2.a ed. New York: Saunders Elsevier (2009) pp. 51–6.

2.a ed. New York: Saunders Elsevier (2009) pp. 51–6.

8. Rashmi, S. et al, ‘Cosmeceuticals for Hyperpigmentation: What is available?’ in Journal of Cutaneous and Aesthetic Surgery 6.1, (2013) pp. 4-11